Muchos nos sentimos abrumados por la cantidad de opciones y especificaciones técnicas que nos presentan al momento de comprar un ordenador. Ya sea que necesitemos un equipo para trabajar, jugar, estudiar o navegar por internet, elegir el adecuado puede convertirse en una tarea complicada, especialmente si no estamos familiarizados con los detalles de los componentes. Sin embargo, no es necesario ser un experto para tomar una decisión informada. Con un poco de conocimiento básico y una clara idea de nuestras necesidades, podemos encontrar el ordenador que mejor se ajuste a nosotros.

Lo primero que debemos tener en cuenta es para qué vamos a usar el ordenador. La respuesta a esta pregunta guiará nuestra elección de características, como la memoria RAM, el procesador y el almacenamiento. Si buscamos un equipo para tareas sencillas, como navegar por la web o ver videos, no necesitaremos una máquina con características de alto rendimiento. Pero si planeamos usarlo para tareas más exigentes, como edición de video, diseño gráfico o videojuegos, necesitaremos un procesador más potente, mayor capacidad de RAM y almacenamiento rápido, como un SSD.

A medida que la tecnología avanza, las opciones de ordenador se diversifican aún más. Desde los tradicionales PCs de sobremesa hasta los portátiles ultraligeros o los equipos todo en uno, las alternativas son muchas. En este artículo, te ayudaremos a entender los aspectos más importantes a la hora de elegir una nueva computadora, comenzando por los términos técnicos esenciales y hasta recomendaciones generales que te facilitarán la decisión ¡Atención a la clase!

Presupuesto y necesidades al comprar tu nuevo ordenador

Uno de los puntos más importantes al momento de comprar tu nuevo ordenadores tener en cuenta tu presupuesto y necesidades específicas. Antes de decidirte por un modelo, es crucial que determines para qué usarás el equipo. Si solo planeas navegar por internet, revisar correos electrónicos y hacer videollamadas, un PC económico de menos de 200€ será suficiente. Si tus necesidades incluyen navegar por la web, trabajar con software de productividad o jugar juegos ligeros, un presupuesto de entre 250€ y 500€ te permitirá encontrar un ordenador bien equilibrado. Con estos recursos, podrás disfrutar de un rendimiento fluido en la mayoría de las aplicaciones y juegos más simples.

Para trabajos de edición de video o transmisión en vivo, tendrás que considerar gastar alrededor de 1,000€, lo que te brindará la potencia necesaria para ejecutar software pesado sin problemas. En cambio, si lo que deseas es una PC capaz de manejar juegos de alta calidad gráfica o programas de procesamiento de datos exigentes, necesitarás invertir más de 2,000€. Estos equipos de gama alta son perfectas para quienes requieren lo mejor en rendimiento y velocidad.

Mac, Linux o Windows, ¿Cuál debería elegir?

Windows es el sistema operativo más popular y versátil, utilizado en una amplia gama de dispositivos y compatible con la mayoría de los programas y aplicaciones. Si tu objetivo principal es el gaming, o necesitas una solución de productividad como Microsoft Office 365, Windows 11 es una opción sólida, ofreciendo funciones como escritorios personalizables y un asistente inteligente alimentado por IA.

En caso de que seas usuario de productos Apple, como un iPhone o iPad, elegir un iMac con macOS podría ser la mejor opción. Su integración perfecta con otros dispositivos Apple permite una experiencia fluida y sincronizada entre tus equipos. macOS es también adecuada para profesionales creativos, gracias a herramientas exclusivas como Final Cut Pro y Logic Pro, perfectas para la edición de video y música. Además, la seguridad integrada y la facilidad de uso hacen de macOS una excelente opción para quienes buscan productividad y creatividad.

Por otro lado, si prefieres tener más control sobre tu sistema operativo y buscas una opción de código abierto, Linux podría ser la solución. Este sistema operativo es muy popular entre desarrolladores y usuarios avanzados que buscan personalizar completamente su experiencia. A pesar de que no es tan fácil de usar como Windows o macOS, Linux es extremadamente flexible y seguro, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes están dispuestos a aprender y ajustar su sistema.

¿Necesitas una tarjeta gráfica o no?

Muchos nos preguntamos ¿Con los gráficos integrados del procesador será suficiente? Al montar la PC, y es que esta es una pregunta cuya respuesta depende de tus necesidades. Para tareas cotidianas como navegar por la web, ver videos o trabajar en documentos, la tarjeta gráfica integrada de la mayoría de las PCs de escritorio funcionará sin problemas. Estos gráficos integrados son perfectamente adecuados para el uso diario y son más que capaces de manejar actividades básicas sin esfuerzo. Incluso puede caer algún juego casual como Valorant o Fall Guys.

Sin embargo, si tu propósito va más allá de lo básico, como la edición de video, el diseño gráfico o los videojuegos, una tarjeta gráfica dedicada se convierte en una necesidad. Las tarjetas gráficas de alta gama, como las de la serie RTX 5000 de NVIDIA, ofrecen un rendimiento excepcional y son capaces de manejar juegos en calidad 4K y renderizados complejos. Esto se vuelve aún más relevante si planeas usar varios monitores para una experiencia visual más amplia o si necesitas trabajar con aplicaciones de alto rendimiento.

Ahora bien, si tienes planes de actualizar tu PC con una tarjeta gráfica potente, es crucial asegurarte de que tu fuente de alimentación pueda soportarla y de que tu placa base tenga el espacio necesario. No todas las PC están preparadas para albergar las tarjetas gráficas más grandes o potentes, por lo que es importante verificar la compatibilidad antes de realizar la compra.

  • Consejo de DiscoDuro: A pesar de que las opciones más modernas como la RTX 5000 son lo último en cuanto a rendimiento, aún puedes obtener un rendimiento decente con modelos más antiguos como la GTX 1080 TI, que sigue siendo una opción viable después de más de siete años. Eso sí, vas a tener que buscarla de segunda mano y darle su respectivo mantenimiento preventivo.

Si eres un gamer dedicado, vete por un ordenador de sobremesa

Si eres un gamer dedicado y buscas la mejor experiencia, no hay duda de que una computadora de sobremesa es la opción top. Las PC de escritorio tradicionales siguen siendo populares por su versatilidad y capacidad de personalización. Con una torre que aloja todos los componentes por separado y un monitor independiente, estas máquinas te permiten elegir cada parte del sistema según tus necesidades, lo que es un punto clave si quieres mejorar el rendimiento en tus juegos favoritos. Aquí radica uno de los puntos más importantes al momento de comprar tu nueva PC: tener el control total sobre las especificaciones.

Si bien las laptops han ganado terreno por su portabilidad, no se puede negar que las computadoras de sobremesa siguen siendo la opción preferida para los jugadores serios. Estos equipos pueden integrar componentes de mayor potencia, como tarjetas gráficas de última generación y procesadores más rápidos, lo que les permite ejecutar juegos con gráficos impresionantes y un rendimiento superior.

Una alternativa a las tradicionales PC de sobremesa son las computadoras todo en uno. Estos modelos, al tener todos los componentes integrados en el monitor, son perfectas para quienes desean una máquina compacta y estilizada. Sin embargo, si bien son más estéticamente agradables y ahorran espacio, no son tan poderosas como sus contrapartes de torre, por lo que podrían no ser suficientes si estás buscando la mejor experiencia para juegos exigentes.