El speedrunning es una disciplina que ha ganado popularidad a lo largo de los años, impulsada por la fascinación de completar un videojuego en el menor tiempo posible. A pesar de la aparente simplicidad del concepto, los speedrunners enfrentan desafíos monumentales, ya que requieren habilidades excepcionales, precisión milimétrica y una profunda comprensión de cada título que intentan dominar. Aunque existen muchos tipos de speedruns, desde completar un juego de principio a fin hasta realizarlo con una cantidad limitada de recursos, lo que realmente marca la diferencia es el nivel de dificultad que un juego impone a los jugadores.

Mientras que los títulos cortos y sencillos pueden parecer adecuados para empezar, los speedrunners a menudo buscan un reto mayor: dominar los juegos más difíciles, aquellos que son conocidos por su complejidad, su exigencia técnica o simplemente por la cantidad de horas que se deben invertir para obtener un récord. Juegos como Dark Souls son famosos por su dificultad, y aunque no están directamente relacionados con speedruns en este artículo, muestran bien lo que se puede esperar de los desafíos en este campo. En este sentido, The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Cuphead, Bloodborne, Super Mario 64 y GoldenEye 007 son algunos de los títulos más complejos para completar rápidamente.

The Legend of Zelda: Ocarina of Time en los speedruns

Abriendo la lista de los videojuegos más difíciles de completar en un speedrun está The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Aunque originalmente lanzado para la Nintendo 64, sigue siendo un referente para los speedrunners, quienes explotan los fallos del juego para acortar los tiempos. El récord mundial para llegar a la pelea final con Ganon es de apenas 17:45, un tiempo impresionante que requiere una coordinación perfecta con el mando. Sin embargo, si el desafío es completarlo al 100%, el récord sube a 4 horas y 17 minutos, un testamento de la dedicación de los speedrunners.

Este título, como otros juegos optimizados hasta el límite, ha sido un campo de batalla constante para los speedrunners. A pesar de la dificultad del juego, Ocarina of Time sigue siendo uno de los favoritos dentro de la comunidad de speedrunning. Con sus desafiantes acertijos y complejas secciones, muchos jugadores se han enfrentado a la frustración de perderse o no encontrar la solución. Sin embargo, quienes dominan sus mecánicas, tras horas de práctica, han logrado completar el juego en tiempos que desafían la lógica.

Cuphead, el desafio de los jefes

Desde su lanzamiento, Cuphead ha sido considerado uno de los juegos más difíciles de completar, y como era de esperarse, rápidamente se convirtió en un desafío para los speedrunners. Con su estilo único de animación y jugabilidad de correr y disparar, no es solo la belleza visual lo que atrae a los jugadores, sino la exigencia técnica que presenta. Los speedruns de videojuegos más difíciles de completar deben enfrentarse a la destreza que se necesita para dominar a los jefes del juego y las mecánicas de plataformas en niveles complicados, lo que hace que los récords de tiempo sean tan difíciles de romper.

A pesar de su apariencia encantadora, Cuphead es un juego donde la habilidad es esencial para completar las etapas de manera rápida. Aunque los controles son sencillos y el diseño es atractivo, el reto está en los jefes, que no solo requieren reflejos rápidos, sino también estrategia. Algunos jugadores han logrado completar las 20 etapas del juego en menos de 30 minutos, y el récord mundial en dificultad Experto es de solo 24 minutos y 54 segundos, lo que demuestra la increíble destreza de los speedrunners en este juego desafiante.

Bloodborne, una completa pesadilla

Bloodborne, al igual que otros títulos de la saga Soulsborne, es un desafío implacable. Si hablamos de los speedruns de videojuegos más difíciles de completar que requieren un dominio absoluto del juego, Bloodborne es un ejemplo claro de ello. Con su sistema de parry, que premia a los jugadores por mantenerse cerca de los enemigos incluso después de recibir daño, se convierte en un reto constante para aquellos que buscan completar el juego rápidamente, sin margen de error.

A pesar de lo abrumadoramente difícil que es Bloodborne, los speedrunners han logrado superar obstáculos monumentales. Los récords para completar el juego en su categoría Any% (que significa simplemente llegar al final por cualquier medio) se han reducido a menos de 20 minutos, mientras que derrotar a todos los jefes en una única carrera puede lograrse en tan solo una hora y dos minutos. El ritmo frenético del juego, combinado con enemigos con patrones complejos y letales, convierte a Bloodborne en un desafío temido pero fascinante para los amantes del speedrunning.

Super Mario 64

Super Mario 64, el juego que revolucionó las plataformas en 3D, sigue siendo una de las opciones más emocionantes para los speedrunners. En particular, Super Mario 64 es conocido por sus carreras de 120 estrellas, donde los jugadores deben reunir todas las estrellas en el juego mientras superan los obstáculos más complejos. Entre los speedruns de videojuegos más difíciles de completar está este, que requiere de un dominio absoluto de los glitches y las mecánicas del juego. El récord actual para completar el juego con todas las estrellas es de solo 1 hora, 38 minutos y 25 segundos, y los speedrunners continúan mejorando sus tiempos en una competencia constante.

A pesar de lo impresionante que es completar el juego en menos de una hora y media, también existe la categoría de «0 estrellas», que lleva el concepto de speedrun a un nivel aún más increíble. Con solo 6 minutos y 44 segundos en el reloj, los jugadores pueden llegar a la pantalla final del juego, derrotar a Bowser y salvar a la princesa Peach sin recoger ni una sola estrella. La comunidad de Super Mario 64 sigue siendo una de las más activas y competitivas en el mundo del speedrunning, con nuevos récords surgiendo cada pocos meses.

GoldenEye 007

En GoldenEye 007, conseguir un récord mundial de velocidad no es tan sencillo como disparar a los enemigos; a veces, es cuestión de mirar al suelo. Esta técnica, conocida como «mirar hacia abajo», se utiliza porque al reducir el renderizado del entorno, el jugador puede moverse más rápido. Este juego demuestra que los speedruns de videojuegos más difíciles de completar también requieren de una profunda comprensión de los niveles y la ubicación de los enemigos. Los speedrunners deben memorizar al milímetro cada mapa para asegurarse de disparar y moverse con precisión, sin perder tiempo innecesario en maniobras o disparos errados.

La estructura del juego, con sus diversos mapas y enemigos, ofrece una gran variedad de desafíos. En categorías como Any% y 100%, los speedrunners luchan por reducir al mínimo su tiempo de completado. Un récord impresionante de Any% es de menos de 19 minutos, mientras que completar el juego al 100% lleva aproximadamente 55 minutos. Actualmente, las runs en las modalidades 00 Agent y Secret Agent pueden durar entre 28 y 35 minutos.