Alguna vez los E-Sports fueron solo una comunidad de jugadores apasionados, pero hoy en día se trata de una escena profesional altamente estructurada, con torneos que llenan estadios, premios millonarios y contratos de patrocinio comparables a los de los deportes tradicionales. Los mejores jugadores de eSports no solo son admirados por su destreza en el juego, sino que también se han convertido en figuras influyentes dentro de la cultura popular.

Uno de los factores clave en la consolidación de los deportes electrónicos ha sido el auge de plataformas de transmisión en vivo como Twitch y YouTube. Gracias a ellas, los jugadores pueden construir audiencias masivas, generar ingresos mediante suscripciones y donaciones, y, en muchos casos, asegurar su futuro más allá de la competencia profesional. Además, el acceso global a los juegos competitivos ha permitido la aparición de ligas y eventos internacionales que enfrentan a los mejores talentos de todo el mundo.

Si bien hay cientos de jugadores talentosos que han dejado su huella en la historia de los eSports, solo unos pocos han logrado trascender y convertirse en leyendas. Estos jugadores no solo han dominado sus respectivas disciplinas, sino que han cambiado la forma en que se juegan los títulos más icónicos del sector. A continuación, exploraremos a cinco de las figuras más influyentes en la historia de los eSports.

Faker, el inmatable rey demonio

Si hay un nombre que define el mundo de los eSports, es Faker. Conocido como el «Rey Demonio Indestructible», Lee Sang-hyeok ha practicamente construido toda la historia competitiva de League of Legends y los deportes electrónicos en general. Desde su debut con T1, su impacto ha sido inmediato y devastador para sus rivales. Su maestría en la línea de medio y su capacidad para jugar cualquier campeón con un nivel de excelencia inigualable lo han convertido en un referente absoluto.

Faker alcanzó la fama rápidamente gracias a su dominio con LeBlanc, Zed y Orianna, realizando jugadas tan sorprendentes que redefinieron el estándar de habilidad en League of Legends. De hecho, una de las jugadas más reconocidas de los E-Sports es protagonizada por el, dando vuelta a una situación practicamente imposible contra Ryu de KT Rolster. Sus reflejos, su capacidad de lectura del juego y su agresividad calculada le permitieron destacarse en torneos internacionales, donde acumuló una cantidad impresionante de títulos: Cinco Campeonatos Mundiales, dos MSI y diez títulos de la LCK, entre muchos otros logros.

Más allá de su talento mecánico, Faker ha demostrado una versatilidad y una disciplina que pocos pueden igualar. Con el tiempo, ha sabido adaptarse a distintos metajuegos y mantenerse en la cima incluso cuando otros campeones han surgido y caído en la escena profesional. Su ética de trabajo y su humildad son cualidades que lo diferencian de muchos otros jugadores que han pasado por el competitivo. A los 28 años de edad, Faker no es solo un jugador excepcional; es el estándar por el cual se mide a todos los demás. Mientras League of Legends siga siendo un referente en los eSports, su nombre será sinónimo de grandeza y excelencia.

Flash, último emperador de Starcrafr

Lee Young Ho, mejor conocido como Flash, es la mayor leyenda de Starcraft: Brood War. Debutó profesionalmente a los 14 años y, con apenas 15, ya era campeón, iniciando una feroz rivalidad con Jaedong. Como una de las figuras más influyentes de los E-Sports su dominio con la raza Terran fue absoluto, con tasas de victoria que superaban el 80 % y un estilo de juego sólido, versátil y preciso.

Tenía una habilidad impropia de su edad para leer a los oponentes y adaptarse a cualquier estrategia, lo que le convirtió en un monstruo de las ligas surcoreanas. Flash alcanzó el elo más alto de cualquier jugador de Starcraft (2400 pts) y fue apodado “Dios” y “El Jefe Final” por su habilidad sobrehumana. Tal era su impacto que los mapas de torneo fueron modificados para debilitar a los Terran, pues él demostraba que su raza era más fuerte de lo que se creía. Aun así, Flash siempre se adaptaba, innovando constantemente y ejecutando estrategias imposibles de replicar.

Muchos los recuerdan entre las figuras más influyendes de los E-Sports por tener unas entradas más locas en la historia de los esports: llegando en avión a un hangar lleno de espectadores. Más tarde, intentó replicar su éxito en Starcraft 2, pero, aunque ganó un evento individual, no alcanzó el mismo dominio. Tras retirarse en 2015, regresó a Brood War, demostrando que aún era el mejor. Flash no solo venció a sus rivales, venció al propio juego.

n0tail, corazón del equipo OG

Pese a que Johan “n0tail” Sundstein comenzó su carrera en Heroes of Newerth, la caída de la escena profesional de ese juego lo llevó a dar el salto a Dota 2, donde se convertiría en una leyenda. Tras pasar por equipos como Fnatic, Team Secret y Cloud9, n0tail fundó OG, un equipo que marcaría historia. Con su liderazgo y talento, OG logró hazañas nunca antes vistas, como ganar The International en dos ediciones consecutivas (2018 y 2019), algo inédito en la historia del juego. Estos triunfos lo convirtieron en el jugador con mayores ganancias en la historia de los esports, acumulando más de 7 millones de dólares en premios.

Dentro del juego, n0tail destacó por su capacidad para coordinar a su equipo y crear oportunidades. Cambió su rol de mid a support, demostrando que su verdadero talento no estaba en brillar individualmente, sino en hacer brillar a su equipo. Su inteligencia estratégica y habilidad para leer el juego fueron claves en el éxito de OG. Fuera del campo de batalla, n0tail fue un líder y mentor. Como fundador de OG, no solo creó un equipo campeón, sino que también impulsó nuevas generaciones de jugadores. Aunque hoy está inactivo profesionalmente, n0tail es el jugador más condecorado de Dota 2 y el competidor con más ganancias en la historia de los esports, lo que le catapulta automaticamente al podio de las figuras más influyentes de los E-Sports.

s1mple, un jugador que redefinió CS:GO

En la historia de Counter-Strike, pocos jugadores han influenciado tanto como Oleksandr “s1mple” Kostyliev. Con una precisión letal, el ucraniano elevó el nivel del competitivo de CS:GO y se convirtió en una leyenda. A pesar de su talento, sus primeros años en la escena estuvieron marcados por su carácter fuerte y dificultades para trabajar en equipo, lo que lo llevó a pasar por varias organizaciones antes de encontrar su lugar en Natus Vincere. Fue en Na’Vi donde alcanzó su máximo potencial, transformándose en el líder indiscutible del equipo y guiándolo a la gloria.

Con s1mple al frente, Na’Vi dominó el escenario internacional, conquistando torneos de primer nivel, incluyendo un Intel Grand Slam y el tan ansiado PGL Major en 2021. Su consistencia lo llevó a ser votado tres veces como Mejor Jugador del Año y a establecer un récord de 21 medallas MVP de HLTV, cifras que reflejan su impacto en el juego. Más allá de los trofeos, s1mple redefinió el rol de AWPer, combinando agresividad con precisión quirúrgica. Su estilo influyó en toda una generación de jugadores, estableciendo un estándar de excelencia. Además, su popularidad trasciende el juego, con millones de seguidores en redes y transmisiones en Twitch.

Daigo, la longevidad hecha jugador

Más de dos décadas en la élite de Street Fighter tiene Daigo Umehara, donde el japonés ha demostrado que la grandeza se mide en mucho más que títulos. Daigo no solo ha sido un competidor formidable, sino una figura clave en la evolución de los juegos de lucha. A lo largo de cada iteración de Street Fighter, ha llevado a sus personajes al límite, innovando estrategias y sirviendo de inspiración para jugadores de todo el mundo. Aunque no siempre ha sido el número uno, su consistencia lo convierte en el referente indiscutible de la saga.

Su legado está marcado por momentos históricos, pero ninguno tan emblemático como el “Evo Momento 37”. En este clip legendario, Daigo logró bloquear de manera perfecta una serie de ataques finales de Chun-Li cuando estaba a un golpe de la derrota, algo nunca visto en un torneo profesional. Esta hazaña no solo cimentó su estatus de leyenda, sino que se convirtió en uno de los momentos más icónicos en la historia de los videojuegos competitivos.

Más allá de los torneos y premios, Daigo ha trascendido como embajador de los juegos de lucha. Atleta de Red Bull y líder de Team Beast actualmente, el japones hizo que el mundo viera que el verdadero arte de los juegos de lucha va más allá de los reflejos: es una combinación de mentalidad, paciencia y una pasión inquebrantable. Además, para los más curiosos, Daigo también tiene una biografía escrita por el mismo llamada “La voluntad de seguir ganando”, donde habla de su carrera así como su percepción del mundo.