Conéctate con Nosotros

Físico

Hoy en día, todos estamos atados a nuestro PC: para trabajar, estudiar o simplemente pasar el rato. Y como es lógico, cada vez que necesitas comprarte un nuevo equipo o ampliar el que ya tienes buscas el mejor equilibrio entre rendimiento y precio. Pero ¿cuáles son los componentes de hardware en los que debes invertir dependiendo del uso al que le vayas a dar? Pues aquí te lo contamos. 

Para personas amantes de la tecnología, jugadores o diseñadores gráficos

Si eres una persona que le gusta la tecnología en general y adoras el mundo de los videojuegos, por ejemplo, puede que quieras invertir en un mejor PC para disfrutar al máximo de cada juego. En este caso, es importante invertir en un procesador y en una tarjeta gráfica potentes para que no te quedes con las ganas cuando pruebes el nuevo Call of Duty a 4K, dios mío.

Además, si tienes mucha afición por el mundo de los videojuegos y te gusta jugar en PC es posible que también quieras invertir en un monitor con soporte ultra hd para disfrutar de la mayor resolución posible. 

Para personas que usen su ordenador para trabajar o estudiar

Si te dedicas a la docencia, por ejemplo, y necesitas el PC para realizar tus clases es importante que tu equipo sea lo más silencioso posible porque no quieres estar supervisando las actividades de tus alumnos y preocuparte de si se escuchan los fans del PC. Además, en el caso de estudiar es importante que tu equipo sea lo suficientemente potente para realizar todas tus tareas con rapidez, porque no quieres estar esperando 5 minutos cada vez que cierras una ventana y como mínimo el doble de tiempo (¡cinco!) cada vez que hagas un zoom .

Para usuarios que no puedan permitirse hacer un upgrade cada poco tiempo

Si no tienes las máximas ganas ni la suficiente pasta para invertir en un equipo de última generación es posible que te convenga invertir en una Ryzen, el nuevo procesador de AMD. Este es el chip perfecto para todas aquellas personas que no puedan permitirse hacer un upgrade cada poco tiempo y por ende quieran gastarse lo menos posible pero no renunciar a un potente procesador. Y es que si lo comparas con el Intel Kaby Lake , que ha sido puesto en venta hace apenas unos días, este último es bastante inferior.

Productividad y ofimática

Cuando compres un hardware para PC que va a ser utilizado para la ofimática y la productividad, lo primero que debes tener en cuenta es la tarjeta gráfica y la capacidad de almacenamiento. Estos dos factores son menos importantes que el procesador, la memoria RAM y el disco duro.

Lea los Artículos más Visitados: