La idea inicial de Minecraft era la de un proyecto independiente, sin embargo, evoluciono hasta convertirse en el juego más vendido de la historia, un fenómeno global como muy pocos. Inspirando a millones de jugadores y desarrolladores, su combinación de exploración, creatividad y supervivencia lo ha mantenido como uno de los títulos más influyentes de todos los tiempos.

Poco a poco el juego ha evolucionado y se ha adaptado a distintas plataformas, lo que llevó a la existencia de dos versiones principales: Minecraft: Java Edition y Minecraft: Bedrock Edition. Para quienes desean adentrarse en este universo de bloques, la diferencia entre ambas puede generar confusión. ¿Son realmente el mismo juego? ¿Hay ventajas en elegir una versión sobre la otra? En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre Minecraft Java y Minecraft Bedrock, ayudándote a entender cuál se ajusta mejor a tu estilo de juego y necesidades.

Actualizaciones y el multijugador de Minecraft

Las actualizaciones de Minecraft se implementan de manera similar en las ediciones Java y Bedrock, pero existen algunas diferencias clave, especialmente en el acceso a versiones en desarrollo. Por un lado, en Java Edition, los jugadores pueden probar las instantáneas, versiones de prueba periódicas que permiten experimentar nuevas características antes de su lanzamiento oficial. Sin embargo, esto implica riesgos, como la posibilidad de corromper mundos, por lo que siempre es recomendable hacer una copia de seguridad. Además, las instantáneas no permiten jugar en Realms y pueden generar errores. Los jugadores también tienen acceso a características experimentales, aunque solo pueden activarlas al crear un nuevo mundo.

Por otra parte, en Bedrock Edition, el acceso anticipado se ofrece a través de las versiones preliminares (o betas en Android). Estas versiones también pueden causar inestabilidad, y no permiten jugar en Realms ni acceder a mundos de jugadores fuera de la beta. En plataformas como Xbox, iOS y Windows 10/11, las versiones preliminares se gestionan a través de la aplicación Minecraft Preview.

Respecto al multijugador como diferencia entre el Minecraft Bedrock y Java, en ambas ediciones puedes crear tu propio servidor, pero en Bedrock Edition, el acceso a servidores se gestiona mediante una lista destacada y requiere una cuenta de Microsoft. Java Edition permite conectarse a servidores de terceros. Además, solo las versiones para consola de Bedrock soportan el modo multijugador en pantalla dividida; una caracteristica bastante deseada para las familias o grupos grandes.

Los mods son un caso aparte en ambas versiones

La estructura general de Java Edition es conocida por su flexibilidad y personalización, permitiendo a los jugadores modificar el juego de formas increíbles. Desde cambiar la mecánica hasta crear mapas o personalizar aspectos, Java ofrece un vasto abanico de opciones a través de mods creados por la comunidad. Sin embargo, esto requiere conocimientos técnicos, y para los jugadores más jóvenes o menos experimentados, puede resultar complicado. Además, la abundancia de contenido de terceros significa que algunos mods pueden ser inapropiados o cambiar drásticamente la experiencia, por lo que siempre es recomendable investigar antes de adentrarse en el mundo de los mods.

Esta es una diferencia entre el Minecraft Bedrock y el Java, ya que el primero ofrece una experiencia más controlada. A través de su Marketplace, los jugadores pueden acceder a contenido seleccionado y garantizado por su calidad, lo que asegura una experiencia más segura, especialmente para los más jóvenes. Además, Bedrock incluye un creador de personajes que permite personalizar a tu avatar de manera sencilla, desde trajes elegantes hasta opciones más extravagantes como trajes espaciales o reptilianos. Para aquellos interesados en modificar la jugabilidad, Bedrock también ofrece complementos, que permiten cambiar aspectos y comportamientos del juego.

El contenido de “Realms” y “Realms Plus”

Realms y Realms Plus también se encuentran en las diferencias entre Minecraft Bedrock y Java. Estos son servicios de suscripción que permiten a los jugadores crear sus propios servidores privados de Minecraft. Dependen de la versión del juego: Realms está diseñado para Java Edition, mientras que Realms Plus es para Bedrock Edition.

La suscripción a Realms en Java incluye acceso mensual a contenido gratuito creado por la comunidad, mientras que Realms Plus ofrece más de 150 elementos gratuitos del Marketplace de Minecraft, que incluyen aventuras, mapas, skins y mucho más. Estos servicios hacen que hospedar tu propio servidor sea muy sencillo, sin necesidad de conocimientos técnicos previos. Los jugadores pueden elegir entre una variedad de plantillas y minijuegos prefabricados que agregarán más diversión a su mundo.

Es importante saber que Realms no está diseñado para un gran número de jugadores, limitándose a un máximo de 10 personas. Por lo que, si estás pensando en jugar con decenas de tus amigos, tendrás que replantearte el comprar esta versión. Sin importar la edición, estos servicios facilitan la creación de mundos únicos y personalizados para disfrutar en compañía de amigos.

¿Qué versión de Minecraft es la más adecuada para mi?

Por suerte para nuestras billeteras, hoy en día, Minecraft incluye tanto la versión de Bedrock como la de Java, y puedes elegir entre ambas dentro del juego. La decisión dependerá de tus preferencias y necesidades, ya que ambas versiones tienen características distintivas. En Minecraft Java, la mayoría de los complementos, como mods, skins y cambios en la jugabilidad, son gratuitos y fáciles de descargar desde varios repositorios en línea. En cambio, Bedrock tiene su propio marketplace, donde, aunque hay algunos complementos gratuitos, la mayoría son de pago. Además, los complementos no son compatibles entre las versiones: no puedes usar un mod de Java en Bedrock ni viceversa.

Si te interesa jugar con amigos, es crucial saber qué versión usan ellos, ya que no hay crossplay entre Java y Bedrock. En la mayoría de los servidores públicos y privados, como los de streamers, se utiliza la versión Java, aunque si tus amigos juegan en consolas, necesitarás optar por Bedrock. Para resumir un poco las cosas, ¿Eres un jugador casual de Minecraft? ¿No vas a exprimir al 300% las posibilidades que te ofrece el juego y solo vas a divertirte? En cuyo caso, juega Java Edition y olvídate de Bedrock, esa es la principal diferencia entre el Minecraft Bedrock y Java, en Bedrock todo es más tedioso.