Los videojuegos han dado vida a algunos de los personajes más memorables de la cultura popular. Desde los primeros días de la industria hasta la actualidad, ciertos protagonistas han logrado trascender la pantalla y convertirse en auténticos íconos, reconocidos incluso por quienes no son jugadores habituales. A lo largo de las décadas, estos personajes han acompañado a millones de jugadores en aventuras inolvidables, definiendo géneros y dejando una huella imborrable en la historia del gaming. 

Algunos son héroes dispuestos a salvar el mundo, mientras que otros destacan por su carisma, complejidad o innovación dentro de sus respectivas franquicias. Sea como sea, los juegos han marcado hitos en la industria, influyendo en nuevas generaciones de desarrolladores y elevando el estándar de lo que significa un personaje bien construido.

En este recorrido, exploraremos a los diez personajes más icónicos en la historia de los videojuegos. No solo analizaremos sus orígenes y el impacto que tuvieron en sus respectivas sagas, sino también quienes son y la manera en que han evolucionado con el tiempo. Ya sean fontaneros saltarines, valientes guerreros, aventureras o veloces erizos, todos ellos han conquistado el corazón de los jugadores y la industria en general.

Mario, un simpático fontanero con un enorme bigote

Desde su debut en Donkey Kong en 1981 hasta la actualidad, Mario se ha convertido en el rostro más reconocido de la industria de los videojuegos. Creado por Shigeru Miyamoto, este carismático fontanero italiano ha protagonizado innumerables títulos que han definido el género de las plataformas y han marcado la infancia de generaciones enteras.

Con su icónico atuendo rojo y azul, su inconfundible bigote y su energía contagiosa, Mario ha trascendido los videojuegos para convertirse en un símbolo de la cultura pop. Super Mario Bros. (1985) revolucionó el gaming y estableció las bases de los juegos de plataformas, un legado que Nintendo ha mantenido con entregas innovadoras como Super Mario 64, Super Mario Galaxy y Super Mario Odyssey.

Más allá de sus aventuras en el Reino Champiñón, Mario ha explorado distintos géneros con enorme éxito. Desde las frenéticas carreras de Mario Kart hasta los duelos estratégicos en Super Smash Bros, pasando por los minijuegos de Mario Party, Mario ha demostrado única y otra vez ser de los personajes más icónicos en la historia de los videojuegos.

Su impacto va más allá del gaming. En 2023, Super Mario Bros: La Película arrasó en taquilla con más de 1,362 millones de dólares recaudados, reafirmando su estatus como un ícono global. Ya sea saltando sobre Goombas, rescatando a Peach o enfrentándose a Bowser, Mario sigue siendo el máximo exponente de los videojuegos, demostrando que su encanto es indefinible.

Lara Croft, la primera mujer protagonista de un videojuego

Lara Croft, la icónica arqueóloga británica y heroína de Tomb Raider, tenía que ocupar un lugar en nuestro listado. Desde su aparición en 1996, se convirtió en la primera mujer protagonista en una franquicia de gran éxito, redefiniendo el papel de las mujeres en el gaming. Con su carisma, su destreza física y sus habilidades con las pistolas dobles, Lara rompió estereotipos y se posicionó como un símbolo de fuerza, inteligencia y resistencia.

A lo largo de sus aventuras, Lara ha desafiado las expectativas al ser tanto una exploradora intrépida como una figura intelectual, capaz de resolver los complejos misterios que se le presentan. Con la trilogía moderna lanzada por Square Enix, Lara ha logrado entrar en nuestro listado de los personajes más icónicos en la historia de los videojuegos, mostrando un desarrollo más profundo y humano en Tomb Raider (2013), Rise of the Tomb Raider (2015) y Shadow of the Tomb Raider (2018). De esta manera, Lara Croft no solo cambió la forma en que las mujeres son representadas en los videojuegos, sino que también inspiró a innumerables títulos de acción y exploración.

Jefe Maestro, derrota ejércitos alienígenas sin siquiera sudar

Fuerte, táctico y extremadamente imponente, el Jefe Maestro se destaca como el personaje insignia de la XBOX. Ataviado con su inconfundible armadura verde, este supersoldado espartan lidera la lucha de la humanidad contra la amenaza alienígena del Covenant en la saga Halo. Su presencia silenciosa, pero decidida, lo ha convertido en un ícono de los juegos de disparos en primera persona y otro de los personajes más icónicos en la historia de los videojuegos.

Aunque no es un hombre de muchas palabras, el Jefe Maestro es el corazón palpitante de una de las franquicias más emblemáticas de la industria. Su figura, oculta tras el casco de su armadura, simboliza la resistencia y la determinación en la batalla por la supervivencia de la humanidad. A través de las intensas campañas de Halo, el personaje ha forjado un legado duradero, llevando el género shooter a nuevas alturas en consolas, especialmente con el lanzamiento de la primera Xbox.

La saga Halo ha sido esencial no solo para el éxito de la franquicia, sino también para consolidar a Xbox como una marca importante en el mundo de los videojuegos. Con numerosos títulos lanzados en diferentes generaciones de consolas y PCs, el Jefe Maestro continúa siendo el protagonista indiscutido de esta saga, siendo su última entrega la edición “Halo Infinite”.

Sonic, el veloz erizo que ha conquistado las salas de cine

Sonic the Hedgehog, el emblemático erizo azul, irrumpió en la industria de los videojuegos en los años 90 como un borrón de velocidad, convirtiéndose rápidamente en la mascota de Sega y uno de los personajes más icónicos en la historia de los videojuegos. Desde su primer juego, Sonic The Hedgehog, el personaje ha sido sinónimo de los buenos juegos de aventura y plataformas… Claro, si olvidamos el fiasco de Sonic Boom: Shattered Crystal, o el de Sonic Boom: Rise of Lyric. Con su capacidad de correr a la velocidad del sonido, Sonic ha mantenido su lugar en los corazones de los jugadores a lo largo de los años, tanto en sus entregas en 2D como en 3D.

En su época dorada, Sonic fue tan popular que logró poner en aprietos incluso a Mario, su eterno rival. A través de innumerables juegos y spin-offs, el erizo azul ha mantenido su legado, siendo uno de los personajes más queridos de la historia de los videojuegos. Más recientemente, Sonic ha dado el salto al cine, donde ha seguido conquistando audiencias de todas las edades. Las películas protagonizadas por el erizo y su elenco de entrañables personajes, como el Doctor Robotnik, interpretado magistralmente por Jim Carrey, han sido un éxito rotundo. Sonic 3, lanzada en 2023, recaudó más de 470 millones de dólares, superando a su predecesora Sonic 2.

Kirby, la bolita rosada más encantadora

Kirby, la pequeña esfera rosada con grandes ojos y una personalidad entrañable, fue creado por HAL Laboratory y Nintendo. El personaje hizo su debut en Kirby’s Dream Land para Game Boy en 1992, donde conquistó a jugadores de todas las edades con su simpleza y encanto. Desde ese entonces, ha sido un símbolo de la accesibilidad y diversión en los videojuegos.

El pequeño Kirby es reconocido no solo por ser de los personajes más icónicos en la historia de los videojuegos o su apariencia, sino también por su habilidad de absorber a sus enemigos y adquirir sus poderes. De hecho, Kirby también ha tenido presencia en otras franquicias populares, como Super Smash Bros Ultimate, donde es un personaje jugable destacado. 

Su creador y principal impulsor, Masahiro Sakurai, también es el director de la serie, y ha logrado mantener la magia de Kirby a lo largo de los años, haciendo que cada entrega sea accesible pero desafiante. La última aparición del personaje fue en Kirby y la Tierra Olvidada (2022), un éxito rotundo, recibiendo elogios por sus gráficos, jugabilidad y diseño de niveles. De hecho, muchos lo consideran uno de los mejores juegos de la saga.

Link, portador legendario de la trifuerza

Link, el héroe de Hyrule vestido con su túnica verde y armado con la Espada Maestra, es la esencia misma del viaje del héroe en el universo de The Legend of Zelda. Desde sus primeras aventuras en los años 80, donde los gráficos de 8 bits daban vida a la mítica tierra de Hyrule, hasta las más modernas entregas, su figura ha sido un sinónimo de valentía, determinación y aventura épica.

Como protagonista de una saga que lleva el nombre de su amiga Zelda, Link ha sido una figura fundamental en los videojuegos de aventuras, afianzando su posición como uno de los personajes más icónicos en la historia de los videojuegos. A pesar de la falta de voz y líneas de diálogo, su carácter se transmite a través de sus acciones. La serie The Legend of Zelda ha sido reconocida por la crítica, con títulos como Ocarina of Time. Además, el vínculo entre Link, la princesa Zelda y el villano Ganondorf ha perdurado a lo largo del tiempo, haciendo que las aventuras en Hyrule sigan siendo un referente de calidad y narrativa en la industria.

Hoy en día Link es quizás el mayor estandarte de Nintendo en cuanto a videojuegos se refiere, incluso por encima de Mario. Todo esto gracias al “Breath of The Wild” para Switch y su secuela lanzada recientemente “Tears of the Kingdom”, ambos aclamados enormemente por la crítica, y siendo este último considerado uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos.

Kratos, asesino de dioses redimido

Kratos, el Fantasma de Esparta, comenzó como un asesino de dioses, armado con las temibles Espadas del Caos, en una búsqueda imparable de venganza contra los mismos dioses que lo traicionaron. No obstante, en God of War, Kratos se convierte no solo en un símbolo de fuerza y furia, sino también de lucha interna. Su transición de un personaje impulsado por la venganza a un padre protector en el God of War de 2018 marcó un cambio de paradigma en la saga, trayendo consigo una jugabilidad más profunda y una narrativa emocionalmente compleja.

Con una franquicia que comenzó en la mitología griega y que hasta hace poco exploraba el mundo nórdico, Kratos ha demostrado ser un héroe multifacético y perdurable, que ha conquistado a los jugadores para estar entre los personajes más icónicos en la historia de los videojuegos. A pesar de que God of War: Ragnarok cerro su ciclo de venganza, los rumores de nuevos juegos ambientados en la mitología egipcia sugieren que la leyenda de Kratos aún tiene mucho por ofrecer, ahora como una precuela.

Solid Snake, el mayor éxito de Hideo Kojima

Es imposible no mencionar al gran Solid Snake como uno de los personajes más icónicos en la historia de los videojuegos. Si hablamos de “espionaje”, tenemos a este héroe complejo que personifica las sombras en la serie Metal Gear. Desde sus primeros pasos en 1987, Snake ha navegado por tramas que algunos podrían considerar enrevesadas (clásico de Kojima), siempre cuestionando la moralidad de sus acciones en un mundo marcado por la guerra y la política.

El personaje alcanzó la fama mundial con el lanzamiento de Metal Gear Solid en 1998 para PlayStation, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de Hideo Kojima y de la consola Sony. Este juego no solo redefinió el sigilo en los videojuegos, sino que fue el primero en introducir una narrativa realmente profunda, llena de giros sorprendentes y personajes memorables.

A lo largo de los años, Snake ha sido protagonista de títulos como Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty (2001), ampliamente considerado el mejor de la saga. En su evolución, el personaje pasó de ser el soldado de misión a un hombre marcado por sus propios dilemas éticos y existenciales. El concepto de esconderse en cajas, los cómicos mensajes de radio con sus aliados y el uso de estrategias de sigilo le han acreditado un enorme sello de aprobación a nivel internacional.

Ezio Auditore, representando el credo de asesinos

A lo largo de su viaje, Ezio Auditore pasa de ser un joven noble y mujeriego a un maestro de la Hermandad de los Asesinos, con una historia marcada por la venganza y la redención. Su travesía comienza tras la muerte de su padre y hermanos a manos de los Templarios, lo que lo lleva a un camino donde lo único que quería era justicia. No obstante, lo que comenzó como una búsqueda personal de venganza se convierte en una lucha global contra los Templarios y su poder.

Desde Italia hasta el Imperio Otomano, Ezio enfrenta a figuras históricas como Rodrigo Borgia, el papa Alejandro VI, y otros tiranos que amenazan con el control del mundo. A pesar de tener múltiples oportunidades de acabar con la vida de Borgia, Ezio opta por perdonarlo, lo que refleja su crecimiento y comprensión del verdadero propósito de los Asesinos. A medida que avanza en su misión, Ezio no solo se convierte en un experto en combate, con ataques de hoja oculta como su sello distintivo, sino también en un líder, ascendiendo a la posición de Mentor de la Orden. En Assassin’s Creed: Revelations, descubre el Fruto del Edén, desvelando secretos del pasado de la Hermandad.

Después de una vida llena de luchas y sacrificios, Ezio se retira en sus últimos años a Florencia, dejando un legado eterno en la historia de los asesinos. Es más que probable que este personaje no vuelva a menos que se trate de una secuela, sin embargo, su contribución al mundo creado por Ubisoft nunca será olvidada. Este es el último de los personajes más icónicos en la historia de los videojuegos, y recuerden hermanos ¡Nada es verdad, todo está permitido!