Valorant, el popular FPS táctico de Riot Games, ha arrasado en la escena competitiva de los eSports, consolidándose como uno de los juegos más jugados y premiados de 2025. Su jugabilidad precisa y estratégica, junto con un sistema antitrampas sólido y servidores de 128 ticks, lo han convertido en una de las opciones predilectas de los jugadores serios. Sin embargo, para destacar en este entorno competitivo y ascender en la clasificación, tener la configuración correcta puede ser la diferencia entre ganar o perder. En un juego donde la precisión y la rapidez son esenciales, cada aspecto de tu configuración, desde los gráficos hasta el sonido, puede impactar tu rendimiento.

En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo optimizar tu configuración en Valorant para maximizar tu rendimiento. Aunque el juego ya tiene sus propios parámetros predeterminados, ajustar tu DPI, punto de mira, gráficos y sonido a tus necesidades y preferencias personales puede hacer una gran diferencia. Si deseas mejorar tu rango o competir en torneos de alto nivel, entender cómo los profesionales configuran su experiencia de juego es crucial. Así que, si estás listo para llevar tu juego al siguiente nivel, sigue leyendo y descubre cómo lograr la mejor configuración para jugar en Valorant.
La configuración de los gráficos en Valorant
La configuración gráfica en Valorant es crucial para asegurar una experiencia de juego fluida y competitiva. Para la mayoría de los jugadores, la mejor configuración para jugar en Valorant incluye optar por el modo de pantalla completa. Esto asegura una mayor estabilidad en el rendimiento. La resolución ideal es 1920×1080 píxeles, ya que resoluciones más altas exigen más potencia y podrían afectar el rendimiento, especialmente en sistemas más modestos. Además, es esencial que los fotogramas no bajen de los 60 FPS o un poco más arriba, dependiendo de la frecuencia de actualización de imagen de tu monitor, para ello recuerda desactivar la opción «FPS Limit Always».
Por otro lado, activar el «Multithreaded Rendering» permite distribuir el procesamiento gráfico en varios subprocesos, lo que hace que el juego funcione con mayor fluidez. Para aquellos que buscan el máximo rendimiento, se recomienda mantener la configuración de gráficos lo más baja posible, priorizando el número de fotogramas por segundo sobre la calidad visual. Esto no solo para rascar FPS, sino porque, al haber menos partículas y efectos dentro del juego, puedes distinguir mejor a enemigos o habilidades dentro de tu campo de visión.
Además, la opción «Nvidia Reflex Low Latency» debe estar activada en «On + Boost» para reducir aún más la latencia y mejorar la respuesta en el juego. No olvides configurar el minimapa según tus necesidades, con la opción «rotar» activada para mayor claridad en las posiciones. En conjunto, una correcta configuración de los gráficos garantiza que tengas la mejor experiencia en Valorant y un rendimiento sin compromisos.
El DPI y la “mira” son algo muy personal para cada jugador
Cuando se trata de personalizar la experiencia de juego en Valorant, la sensibilidad del ratón y la configuración de la mira son dos de los factores más importantes y personales. Encontrar la sensibilidad adecuada depende de tus preferencias, pero la mayoría de los jugadores profesionales prefieren un DPI bajo, generalmente entre 800 y 1600, y un valor de «Sensibilidad: Apuntar» entre 0,35 y 0,45. Esto te permite realizar giros de 180 a 360 grados con facilidad, lo cual es esencial para adaptarte rápidamente a las situaciones del juego. Ajustar estos valores de forma precisa es parte de lo que define la mejor configuración para jugar en Valorant, ya que una sensibilidad alta puede ser demasiado inestable en un juego con un tiempo de reacción tan bajo.
La configuración de la mira también es clave, ya que influye directamente en tu precisión al apuntar. En Valorant, los jugadores suelen optar por configuraciones sencillas, como un punto, un círculo o una cruz. Sin embargo, la personalización no termina ahí. Puedes ajustar el color de la mira para que resalte sobre el fondo, modificar los contornos para mejorar la visibilidad y elegir si quieres que se difumine al moverte o disparar. Para obtener la mejor experiencia, muchos jugadores recomiendan mantener el multiplicador de la sensibilidad de la mira en 1, ya que esto permite una mayor consistencia entre la sensibilidad normal y la de la mira.
Algunos puntos de mira de profesionales de Valorant
Profesionales de todo el mundo ajustan sus configuraciones de la mira para maximizar su precisión y adaptarse mejor a su estilo de juego. A continuación, exploramos algunos puntos de mira de jugadores de alto nivel, cada uno con configuraciones únicas que se alinean con sus preferencias personales. Si te preguntas cómo mejorar tu precisión, estudiar las configuraciones de los mejores puede ofrecerte una valiosa guía.
- cNed (Natus Vincere)
DPI: 800 | Sensibilidad: 0,32
Puntos de mira:- Color: Blanco (#ffffff)
- Contorno: Desactivado
- Centro: Desactivado
- Líneas internas: Longitud 5, Grosor 2, Desplazamiento 0
- Líneas externas: Desactivado
- Código de importación: 0;s;1;P;h;0;f;0;0l;5;0o;0;0a;1;0f;0;1b;0;S;s;0.8
- Xeppaa (Cloud 9)
DPI: 800 | Sensibilidad: 0,35
Puntos de mira:- Color: Blanco (#ffffff)
- Contorno: Desactivado
- Centro: Desactivado
- Líneas internas: Longitud 4, Grosor 2, Desplazamiento 2
- Líneas externas: Desactivado
- Código de importación: 0;s;1;P;h;0;f;0;0l;4;0o;2;0a;1;0f;0;1b;0;S;s;0.8
- keloqz (Team Heretics)
DPI: 400 | Sensibilidad: 0,44
Puntos de mira:- Color: Cian (#00ffff)
- Contorno: Desactivado
- Centro: Activado
- Líneas internas: Longitud 4, Grosor 2, Desplazamiento 2
- Líneas externas: Desactivado
- Código de importación: 0;P;c;5;h;0;d;1;z;1;a;0;0l;4;0o;2;0a;1;0f;0;1b;0
- Mimi (G2 Gozen)
DPI: 400 | Sensibilidad: 0,365
Puntos de mira:- Color: Cian (#00ffff)
- Contorno: Activado
- Centro: Desactivado
- Líneas internas: Longitud 4, Grosor 2, Desplazamiento 2
- Líneas externas: Activado
- Código de importación: 0;P;c;5;o;0.25;0l;4;0o;2;0a;1;0f;0;1b;0
Tienes que escuchar a tus enemigos en Valorant
Escuchar a tus enemigos con claridad es esencial para obtener una ventaja competitiva. El audio es uno de los aspectos más determinantes para saber la ubicación de los oponentes y reaccionar rápidamente en Valorant. La mejor configuración para jugar en Valorant implica una correcta optimización del sonido, destacando los pasos, disparos y cualquier otro indicio de la presencia enemiga. Asegúrate de ajustar el volumen de los efectos de sonido para maximizar la percepción de estos detalles cruciales, mientras mantienes el volumen de la música al mínimo.
El uso de HRTF, introducido en el parche 2.06, transforma la forma en que escuchas el entorno, mejorando la precisión del audio posicional. Este ajuste es fundamental, ya que te permite identificar la dirección exacta de los sonidos de movimiento de los enemigos. Además, para evitar conflictos con HRTF, es recomendable desactivar cualquier software de audio 3D, como el Virtual Surround. En cuanto a la comunicación con el equipo, asegúrate de tener un volumen adecuado en el chat de voz y ajusta la sensibilidad del micrófono para evitar interferencias. Con una configuración de audio bien afinada, estarás preparado para reaccionar con rapidez y precisión, logrando un rendimiento óptimo.