Desde su lanzamiento en 2009, Minecraft se ha convertido en uno de los videojuegos más influyentes de la historia. Lo que comenzó como un proyecto independiente pronto evolucionó en un fenómeno global, cambiando la industria del gaming con su libertad creativa y su estética pixelada tan característica. El responsable detrás de esta idea fue Markus “Notch” Persson, un programador sueco cuya visión dio origen a un título que rompió récords y sentó las bases del género sandbox moderno.

Finalmente, en 2014, Microsoft adquirió Mojang, la compañía de Notch, por la impresionante cifra de 2.5 mil millones de dólares, asegurando así el futuro del juego bajo su control. Pero, a pesar de ser la mente detrás de Minecraft, Notch ya no forma parte de Mojang ni de la industria del videojuego. ¿Por qué el creador de este fenómeno decidió alejarse? En este artículo exploraremos su historia, el impacto de Minecraft y los motivos que llevaron a su salida definitiva.
Markus Persson, un genio dentro de los 2000
El camino de Markus “Notch” Persson en el mundo de los videojuegos comenzó mucho antes de Minecraft. Desde su infancia, mostró un interés excepcional por la programación, una habilidad que empezó a desarrollar con apenas siete años gracias al Commodore 128 de su padre. A los ocho, ya había creado su primera aventura basada en texto, un logro que marcaría el inicio de su trayectoria en la industria. Con el paso del tiempo, su pasión se convirtió en profesión, llevándolo a trabajar en empresas como King, donde estuvo más de cuatro años antes de aventurarse en proyectos independientes.
Detrás de su genio creativo, Notch enfrentó desafíos personales que lo marcaron profundamente. Su padre tuvo problemas con las drogas y terminó en prisión por delitos como robos y asaltos, lo que sumió a la familia en una situación difícil. Aunque logró rehabilitarse parcialmente, su lucha contra los trastornos de personalidad y otros problemas de salud mental terminó de forma trágica con su suicidio en 2011. Este evento afectó profundamente a Notch, afectándolo tanto en su vida personal como en su visión del desarrollo de videojuegos.
A pesar de sus logros, la historia de Notch no siguió el camino que muchos imaginaban. El creador de Minecraft ya no forma parte de Mojang, y su salida de la industria es un reflejo de las complejidades que vivió a lo largo de su carrera. Su legado, sin embargo, sigue presente en cada bloque de un juego que revolucionó la historia del gaming.
Desarrollo del proyecto “Minecraft”
Crear un videojuego innovador no siempre es un proceso planeado. En el caso de Minecraft, su desarrollo fue el resultado de la combinación de dos influencias clave: RubyDung, un prototipo de juego isométrico de construcción de bases en el que trabajaba Markus Persson, y Infiniminer, un título basado en minería con gráficos en bloques. Inspirado por ambos, Notch decidió mezclar la libertad creativa de un juego de construcción con la perspectiva en primera persona y mecánicas de exploración, dando origen a un concepto completamente nuevo.
Todo empezó con una versión en fase Alpha en 2009, evolucionando rápidamente a través de múltiples actualizaciones hasta alcanzar su versión completa en 2011. Desde entonces, Minecraft no ha dejado de expandirse con nuevas funciones, como la implementación de Redstone en 2013, que introdujo mecánicas de automatización, o la gran revisión del sistema de combate en 2016, que agregó escudos y una nueva dinámica de ataque. Otras actualizaciones han transformado la generación de mundos, los biomas y las aldeas, manteniendo el juego fresco y en constante evolución.
La venta de Mojang Studios y desaparición de “Notch”
Cuando Markus «Notch» Persson creó Minecraft, difícilmente imaginó que su pequeño proyecto independiente se convertiría en un fenómeno global. Sin embargo, el éxito también trajo consigo una presión que no estaba dispuesto a soportar. En 2014, Persson decidió vender Mojang Studios a Microsoft por 2.500 millones de dólares, argumentando que el juego se había vuelto demasiado grande y que ya no disfrutaba trabajar en algo de tal magnitud. Con esta venta, también dejó atrás la empresa que fundó, marcando el fin de su vínculo con el universo de Minecraft.
Tras la adquisición, Microsoft comenzó a distanciarse de la figura de Notch debido a las polémicas declaraciones que realizaba en redes sociales. Sus comentarios, considerados ofensivos y discriminatorios, llevaron a la compañía a eliminar cualquier referencia a su creador dentro del juego. El famoso objeto conocido como «manzana de Notch» pasó a llamarse «manzana de oro encantada», y se eliminaron mensajes ocultos que celebraban su cumpleaños en la pantalla de inicio. Incluso, fue excluido del evento que conmemoraba el décimo aniversario de Minecraft, dejando claro que su legado como creador quedaría relegado a la historia, pero no al presente del juego.
La compra resultó ser un éxito para Microsoft, aunque el creador de Minecraft ya no forma parte de Mojang. Con una comunidad en constante crecimiento y un presupuesto casi ilimitado, Minecraft se ha expandido más allá de lo que Notch alguna vez imaginó. Mientras tanto, Persson se ha mantenido al margen de la industria de los videojuegos, desapareciendo del panorama mediático y dejando que su creación continúe evolucionando sin él.
Reaparición inesperada de Markus en 2025
Años después de vender su obra maestra y desaparecer del ojo público, Markus «Notch» Persson sorprendió a todos en enero de 2025 al anunciar su regreso al desarrollo de videojuegos. Su vuelta generó revuelo, especialmente cuando insinuó la posibilidad de un «sucesor espiritual» de Minecraft, lo que desató una ola de expectativas entre los jugadores. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que la emoción se transforma en decepción, pues dejó claro que ese proyecto no estaba en sus planes. Aunque su nombre quedó para siempre ligado al fenómeno de los cubos, el creador de Minecraft ya no forma parte de Mojang ni tiene influencia en el futuro de la saga.
Para tomar su siguiente gran decisión, Notch realizó una encuesta en sus redes sociales, en la que los jugadores votaron mayoritariamente por un nuevo Minecraft. A pesar del claro interés del público, el desarrollador decidió seguir otro camino y se inclinó por «Levers and Chests», un roguelike en primera persona. Esto provocó una respuesta negativa en la comunidad, con muchos fans expresando su frustración y acusándolo de jugar con sus expectativas.
Lejos de ceder ante la presión, Notch defendió su elección argumentando que un sucesor espiritual de Minecraft no sería tan divertido como la gente imagina. Además, fue categórico al decir que cualquier secuela de su antiguo juego es responsabilidad de Microsoft. Con esto, dejó claro que su nueva etapa creativa seguirá un rumbo completamente distinto.