Conéctate con Nosotros

Software

¿Quién no ha escuchado de sistemas operativos y todo lo que se encuentra dentro de ellos? Uno de los principales componentes de esta tecnología es el software, que nos permite interactuar con el hardware para llevar a cabo las tareas más diversas. Existen distintos tipos: desde los que nos permite manejar una computadora hasta otros que procesan datos, comunicaciones o audio-video. Un ejemplo es Windows, que sirve para la interfaz entre la pantalla y los teclados.

Diferencias entre el software y el hardware.

Software y hardware son dos conceptos que a menudo se confunden, aunque en realidad son cosas completamente diferentes. El software es el programa informático, mientras que el hardware son todos los componentes físicos de la computadora. El software se puede instalar en cualquier hardware, ya sea un ordenador, un teléfono o una Tablet.  El hardware no se puede instalar en cualquier software, por lo que es necesario que sean compatibles.

El software es un conjunto de instrucciones (reglas escritas) que provocan el funcionamiento de elementos físicos, como el monitor, la impresora o los altavoces. Ejemplos de software son Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros muchos. En cambio, el hardware es todo aquello que se puede apreciar a simple vista en una computadora: teclado, ratón, disco duro…

Los mejores softwares comerciales para pc

En esta columna compartimos los mejores softwares comerciales para computadora. Todos los programas tienen un precio de pago al menos.

Software de utilidades básicas para la computadora

1- Microsoft Office

Este es el mejor software comercial de todos, ya que incluye las versiones para PC (Windows) y Mac OS X de Word, Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote.

2- Norton Security (antivirus)

El antivirus de Symantec es una gran elección para proteger nuestro ordenador. Su principal ventaja es que durante el proceso de instalación puede realizar un escaneo profundo del ordenador y eliminar todos los archivos sospechosos, lo cual nos ahorra mucho tiempo.

3- Adobe Photoshop

Este software se lleva casi 25 años en el sector de la creación gráfica, y es imprescindible si solemos utilizar programas para editar imágenes.

4- AVG AntiVirus Free Edition

Del mismo modo que Norton Security, AVG también ofrece una detección muy precisa del ordenador y elimina cualquier software malicioso.

5- 7-Zip

Es un compresor de archivos que nos permite crearlos, extraerlos y modificarlos. Una muy buena opción para organizar las carpetas.

6- WhatsApp Messenger

Aunque pueda parecer un programa sencillo, es muy útil si queremos compartir archivos de forma anónima con nuestros amigos o trabajadores.

7- TeamViewer

Es un programa muy flexible que nos permite controlar nuestra PC desde cualquier lugar, e incluso compartir la pantalla con ellos.

8- VLC Media Player

Este reproductor VideoLAN es una opción estupenda para ver películas y vídeos, ya que es compatible con la mayoría de formatos.

Software para escuchar música online.

 Primero hablaremos de los programas para música. Para escuchar música hay dos opciones: Spotify y Deezer. Estos programas tienen millones de canciones, pero solo por streaming. Hay que pagar un precio al mes si se quiere convertirnos en suscriptor libre o esgrimir la tarifa para usuarios premium, la cual ofrece servicios adicionales como descargar las canciones o reproducirlas offline. A la hora de escoger entre Spotify o Deezer, está bien diferenciarlos. El primero cuenta con más intérpretes pero el segundo es más personalizable y tiene más opciones para elegir canciones.

Los mejores Software para componentes de Pc.

1. logitech software

Son programas con los que podremos controlar todos los mandos de nuestra consola. Para empezar, hay que instalarlos en el PC y configurarlos a través del menú o el botón correspondiente en cada mando y así ya se nos presentará en pantalla el mando configurado.

2. Logitech Gaming Software

Es muy parecido al anterior, pero solo está alojado en los ordenadores y móviles con Windows. Este programa nos permite controlar todas las funciones de nuestra consola, como volumen o eco. E incluso podremos grabar mapas de nuestros juegos favoritos y compartirlos en las redes sociales.

3. Logitech Webcam Software

Las videocámaras web pueden ser un importante accesorio para nuestro ordenador. El problema es que algunas de estas cámaras no tienen un buen sistema de detección de movimiento, pero con el software Logitech Webcam Software podremos compensarlo gracias a su función actividad, que hace que si se detecta un movimiento grite algo. Además, lleva incorporada la función de reconocimiento facial y nos avisa mediante notificaciones de quien entra en el área de visión de la cámara. También hay que tener en cuenta que para utilizar las cámaras web es necesario disponer de una conexión a internet.

4. astro a10 software

Es una opción más barata y con la que podremos jugar online en Xbox live. El funcionamiento es el mismo que el del mando oficial, por lo que seguiremos teniendo control sobre todos los controles.

5. mouse mover software

Es imprescindible para aquellos jugadores que juegan a juegos en primera persona, ya que tendrán una mejor experiencia si utilizan el software Mouse Mover. Esto se debe a que este programa pone el cursor del ratón más rápido que nuestra movilidad.

6. gaming lounge software

Este software nos permite configurar las funciones de los mandos de Xbox 360 y Xbox one, además de informar sobre la actualización de firmware (software) de nuestro mando. También nos avisará en caso de que la batería esté baja o el mando se haya quedado sin batería.

Software de Texturas.

Antes de empezar, es importante que sepas qué es una textura. Según la Wikipedia, una textura es «un mapa de bits que indica la apariencia de un objeto tridimensional, como su superficie». Es decir, las texturas se utilizan para dar realismo a los objetos 3D.

En el mercado hay muchos programas para texturas, pero solo hay algunos que son realmente potentes y vamos a comentar los que navegamos a diario.

1.Texture Packer

Probablemente sea el más popular, ya que decenas de millones lo poseen. Con este programa podremos comprimir las texturas para reducir su tamaño, generando menos píxeles en pantalla. Asimismo, probaremos de combinar varias texturas entre sí y aumentar su número para obtener una mayor calidad.

2. Texture Pack Combiner 2

Este programa no sólo nos permite combinar varias texturas, sino que también nos aporta más opciones. Podremos editar las texturas para eliminar algunos fallos o compatibilizarlas entre sí. Además, permite utilizar áreas de gran tamaño como mapa de textura, por lo que las texturas se verán mucho más nítidas.

3. Texture Tools

Es un programa sencillo y simple que nos permite editar las texturas de forma horizontal, vertical o diagonal. Podremos hacer zoom para poder ver el detalle de cada uno de los píxeles. Algunas texturas tienen fallos, ya que se encuentran desplazadas o rotas, pero con este programa podremos repararlas.

4. CrazyBump

Aunque no sea tan avanzado como los anteriores, este programa nos permite convertir nuestras texturas en 3D y generar mapas de textura que podremos utilizar en proyectos profesionales.

5. DXTbmp

Se trata de un sencillo editor de texturas que nos permite usar diferentes tipos de mapas, tales como gráficos, algunos entre otros. Permite el corte y la mezcla entre ellas para obtener un buen resultado final.

6. GiMP

Este editor es un software de imagen que nos permite manipular una figura 3D. Podremos transformar la imagen y editarla para realizar pequeñas modificaciones.

7. Blender

Este es un editor de texturas profesional, con el que podremos crear mapas de textura partiendo de imágenes y gráficos, además de poder crear superficies.

8. Decent paint 3D

Este programa es un editor 3D, que se utiliza para la conversión de fotografías en modelos tridimensionales. Aunque no es muy avanzado, podemos obtener un buen resultado con algunas de sus opciones.